En esta clase, aprenderás a crear tu primera APK para Android y cómo probar tu aplicación en un dispositivo físico real. Este es un proceso sencillo que te permitirá generar y probar aplicaciones de manera eficiente.
Requisitos Previos
Antes de comenzar, asegúrate de tener los siguientes requisitos:
- Cuenta en Expo: Si aún no tienes una, puedes crearla fácilmente en el sitio oficial de Expo.
- Node.js: Asegúrate de tener Node.js instalado en tu máquina.
Pasos para Crear la APK
1. Acceso a la Documentación de Expo
Para comenzar, abre la documentación oficial de Expo y busca la sección «First Build». Ahí encontrarás los pasos iniciales para crear tu APK.
2. Instalación del Cliente east
La primera opción que aparecerá en la documentación será la instalación del cliente de Expo llamado East. Este cliente se puede descargar desde el sitio oficial. Una vez descargado, instala el cliente y haz login con tu cuenta de Expo.
3. Configuración Inicial
Luego de instalar el cliente y loguearte, es momento de configurar tu entorno de trabajo. En la terminal, ejecuta el siguiente comando:
east login
Si ya estás logueado, puedes continuar. Si no, ingresa con tu cuenta Expo.
4. Creación del Perfil de Android e iOS
El siguiente paso es configurar un archivo importante para tu proyecto. En la terminal, ejecuta:
build configure
Se te preguntará si deseas subir este repositorio a la nube, a lo que debes responder afirmativamente. Este proceso creará los perfiles de Android e iOS para tu aplicación.
5. Revisión del Archivo Generado
Una vez configurado, verás que se ha creado un archivo JSON con los perfiles necesarios para los entornos de desarrollo, previsualización y producción. Este archivo también contiene el App.json, que incluye el ID único de tu proyecto en la nube de Expo.
Ajuste de Configuración para Android
6. Configuración del Perfil de Android
En el archivo JSON, busca la sección «Preview» y ajusta la configuración para Android. En este caso, selecciona el tipo de build como APK para generar la aplicación:
"buildType": "apk"
7. Modificación del package.json
A continuación, abre tu archivo package.json
y agrega un nuevo script. Este script se utilizará para generar la APK en tu máquina local:
"deploy": "build -p android -t preview --local"
Generación de la APK
8. Ejecución del Comando en la Terminal
En la terminal, ejecuta el siguiente comando para generar la APK:
npm run deploy --local
Al hacerlo, se te pedirá que ingreses el nombre del paquete para Android. Ingresa el nombre que desees y presiona Enter. Luego, se te preguntará si quieres generar una keystore para Android. Responde afirmativamente.
El proceso de construcción puede tardar entre 2 y 3 minutos, dependiendo de tu conexión y el rendimiento de tu máquina.
9. Verificación de la APK Generada
Una vez que el proceso haya finalizado, verás un mensaje que indica que la APK ha sido generada correctamente. En la terminal, deberías ver la ubicación de la APK generada. Ahora, es momento de probarla.
Instalación y Prueba en un Emulador de Android
10. Instalar la APK en el Emulador
Levanta el emulador de Android y arrastra la APK generada hacia el emulador. La instalación comenzará automáticamente. Una vez instalada, abre la aplicación y verifica su funcionamiento.
Conclusión
¡Y eso es todo! Con estos pasos, has logrado crear tu primera APK para Android y probarla en un dispositivo emulado. Felicitaciones por completar este curso.
Si has llegado hasta aquí, quiero felicitarte de todo corazón por tu esfuerzo y dedicación. Te espero en los próximos cursos para seguir aprendiendo juntos.